
TrustLaw es un programa de la Fundación Thomson Reuters mediante el cual brindamos asesoramiento legal gratuito a ONGs y empresas sociales a través de nuestra red de abogados –que trabajan en estudios jurídicos y empresas en 175 países- para que puedan resolver consultas del día a día de sus operaciones y realizar investigaciones legales que sean útiles para cumplir con su misión social.
¿Cómo funciona?
A través de una plataforma virtual y con membresía gratuita. Para comenzar el proceso hay que completar un formulario de membresía por única vez a través de este link. Una vez aprobada la solicitud, recibirán usuario y contraseña para empezar a operar en la plataforma. Para ver más información, pueden el nuestro folleto adjunto y visitar nuestra página web: www.trust.org/trustlaw/.
¿Quiénes pueden recibir la asistencia legal gratuita?
Las organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales que trabajen por un fin social, ambiental o humanitario, estén legalmente constituidas, tengan un plan de acción que genere impacto y sean sustentables. Pueden consultar los requisitos completos en nuestras preguntas frecuentes aquí.
¿Con qué temas ayudamos?
· Las organizaciones beneficiarias pueden pedirnos que resolvamos consultas legales de su operatoria diaria, como ser: uso de imágenes en Internet; registro de marcas; acuerdos con voluntarios y empleados; cumplimiento con normativa de datos personales; exenciones impositivas; acuerdos con otras organizaciones y donantes; y estructuras legales y cumplimiento de presentación de informes; entre muchas otras. Aquí les damos acceso a las preguntas legales más frecuentes de nuestros miembros: chequeo legal en español.
· Las organizaciones beneficiarias también pueden solicitar asistencia para investigar determinada temática legal. Por ejemplo, hemos realizado investigaciones sobre estructuras legales disponibles para empresas sociales; derecho a una vivienda digna; bonos de impacto social; derechos de los refugiados; derecho y protección de víctimas en derechos penales; la figura penal de la difamación y la libertad de expresión; crowdfunding para emprendimientos sociales; y derecho de las personas con discapacidad; entre muchos otros. Aquí las damos acceso a nuestros informes de investigación legal: publicaciones.
¿Cómo se hace un pedido legal?
1. Con su usuario y contraseña pueden hacer su pedido legal mediante el siguiente link.
2. Se agenda y tiene una llamada con un abogado de TrustLaw.
3. El pedido legal se publica a nuestra red de abogados, que trabajan en estudios jurídicos y empresas.
4. Le llegará una oferta a través de TrustLaw de un estudio jurídico o equipo legal corporativo por email.
5. Aceptada la oferta, los contactaremos por email para que les resuelvan la consulta en forma gratuita.
6. TrustLaw queda siempre a su disposición durante este proceso.