
- La sede central será el Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires.
- Familias y docentes participarán de actividades de ciudadanía digital, robótica, programación, arte y tecnologías, protección on line, entre otros temas.
- Continúa el espacio de incidencia multisectorial, la “Ruta de la protección de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales”, iniciado en 2017.
- Se prevé que más de 1.800 invitados participen en espacios de aprendizaje y creatividad con medios digitales.
- 20 años de Cultura Digital. ¿Qué nos pasó, dónde estamos, hacia dónde vamos?” Te invitamos a escuchar e intercambiar ideas con referentes de la educación y las TIC. Marcela Czarny, Directora de Chicos.net, “¿Qué nos pasó? 20 años de la evolución de las TIC” y Cecilia Sagol, Directora Pedagógica de Infinito por Descubrir “¿Dónde estamos? Las promesas de las TIC en la educación: cumplidas, incumplidas, pendientes y abandonadas” Registro: http://bit.ly/Chicosnet20
- Juego de Escape para educar en Ciudadanía Digital: (para docentes) ¿Alguna vez estuviste en un juego de escape? Te invitamos a participar en una propuesta inmersiva sobre Ciudadanía Digital. Además analizaremos el potencial educativo de esta estrategia que combina gamificación y ficción permitiendo desarrollar diversas habilidades como el trabajo en equipo y la búsqueda de soluciones alternativas. Organizado por Chicos.net con el apoyo de Disney. Inscripción: http://bit.ly/actividades-docentes
- Juego de Escape para educar en Ciudadanía Digital. (Para familias): Un juego atrapante para disfrutar en familia, estimulando el trabajo en equipo y el desarrollo de la imaginación. Los participantes partirán de una situación problemática que los invitará a buscar soluciones mientras reflexionan sobre el uso de las tecnologías. ¡Un desafío contrarreloj! Con el apoyo de Disney.
- Móvil en Mano: Capacitación para docentes sobre el uso de dispositivos móviles en el aula con fines didácticos. Podrán desarrollar propuestas creativas e innovadoras usando aplicaciones digitales y estrategias motivadoras. Para docentes de primaria y secundaria. Inscripción: http://bit.ly/movil-en-mano Con el apoyo de Telecom, Programa Nuestro Lugar.
- Lugar de Inventos: Chicos.net cumple 20 años y lo celebramos en Lugar de Inventos abriendo las puertas para que puedan disfrutar en familia. Una oportunidad para que chicos y chicas de 8 a 12 años hagan sus propios proyectos utilizando robótica, programación, producción audiovisualy sobre todo, su imaginación. La combinación perfecta para explorar, crear y aprender en familia.
- Charla “Seguridad en Facebook: herramientas y recursos para una navegación segura”: Dictada por Daniele Kleiner Fontes, Gerente de Políticas y Programas de Seguridad para la Región de América Latina en Facebook. Inscripción: http://bit.ly/actividades-docentes
- Taller Desafío Robotic: El taller busca visibilizar el concepto de robótica, desde una mirada educativa y lúdica sobre los objetos tecnológicos que nos rodean, resaltando la importancia de la programación como el proceso que permite que el robot “haga” las cosas que le pedimos. Armando a Tito y Pupi, los chicos y chicas tendrán una aproximación a la programación y al pensamiento lógico matemático, con el objetivo de que puedan salir del rol de consumidores pasivos de tecnología para convertirse en protagonistas activos. Con el apoyo de Telecom, Programa Nuestro Lugar.
- Taller de Ciudadanía Digital: Actividad lúdico-participativa sobre ciudadanía digital, los derechos y responsabilidades de los usuarios en el mundo virtual. En el taller se trabajarán los riesgos a los que podemos enfrentarnos cuando usamos las TIC, formas de prevenirlos y resolverlos y así poder hacer un uso seguro y responsable de las tecnologías. Con el apoyo de Telecom, Programa Nuestro Lugar.
- Ruta de la protección de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales: Mesa multisectorial e intergeneracional donde se analizarán los recursos de prevención y los canales de ayuda y denuncia existentes cuando se producen vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. Con participación de organismos del Estado, poder judicial, comunidad educativa, sector privado, sociedad civil, y participación de adolescentes y jóvenes.
- Webinar: Sumate en vivo y desde cualquier parte del mundo a la conferencia a distancia con Inés Dussel, Doctora en Educación “¿A dónde vamos? El futuro de las tecnologías en las aulas: tensiones y posibilidades pedagógicas.” con el apoyo de Disney. Registro: http://bit.ly/webinar-dussel
- Taller del programa “Conectate Seguro”. Encuentro de intercambio con docentes sobre la protección de datos personales, la imagen y la subjetividad en las redes sociales. Coordinado por la Dra. María Julia Giorgelli y la Lic. Flavia Tsipkis del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de CABA. Registro: http://bit.ly/conectate-seguro
- Taller “Desarmar para amar: creatividad al alcance de todxs”. Taller de creatividad: Ejercicios y desafíos que analizan el concepto de creatividad, los mitos y cómo llevar a la acción el proceso creativo. Este taller es parte de las acciones de IXD para difundir a docentes la propuesta pedagógica que lleva a cabo en sus centros de innovación con chicos y chicas de 6 a 18 años. A cargo de: Evelyn Sujolusky, Sebastián Aldea, Federico Frydman y Cecilia Sagol Registro: http://bit.ly/Desarmar-para-armar
_
Acerca de Chicos.net
Chicos.net es una organización civil sin fines de lucro que trabaja desde 1998 para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes. Diseña e implementa iniciativas que promueven el cumplimiento de los derechos de la niñez.Desde 2005, Chicos.net está comprometida en iniciativas que impulsan el uso seguro y responsable de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) propiciando el pleno ejercicio de derechos por parte de los niños, niñas y adolescentes en el ciberespacio. Su enfoque procura incluir a las TIC como facilitadoras del acceso a la información y contenidos de calidad, a la educación, a la inclusión social y escolar, al derecho a la expresión y la participación.
Su trayectoria le ha permitido constituirse en organización socia de Save the Children, entidad internacional que acompaña a Chicos.net en proyectos nacionales y regionales desde 2006. Además ha participado en iniciativas junto a Plan International, ECPAT y la oficina de la Representante Especial sobre Violencia contra los Niños de la ONU, Marta Santos Pais. En colaboración con otras organizaciones, organismos públicos y el sector privado, Chicos.net impulsa tareas de investigación, estudio y capacitación destinadas a conocer las principales tendencias y demandas globales acerca de las temáticas que aborda. Por otro lado, lleva adelante programas dirigidos a la comunidad en conjunto con áreas de RSE de diversas empresas.Desde 2010 pertenece y coordina la RedNATIC -Red de Organizaciones Latinoamericanas por el Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes al Uso Seguro y Responsable de las TIC (www.rednatic.org)- formada por 12 organizaciones en 8 países de América Latina.A nivel internacional, Chicos.net ha representado a nuestro país y a la región en espacios de incidencia global por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el Día General de Debate sobre Niñez y TIC organizado por el Comité de los Derechos del Niño en Ginebra (2014) y el Encuentro de Niñ@Sur-Mercorsur en Montevideo (2016).http://chicos.net/ – https://www.facebook.com/chicosnet – https://twitter.com/chicos_net