
“En casa éramos 32” abre un nuevo espacio de comunicación para visibilizar y dar voz al colectivo de adolescentes y jóvenes que viven o vivieron en hogares de protección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con este proyecto, también se buscó acercar a jóvenes información, recursos y herramientas para mejorar sus experiencias de transición del sistema de protección hacia la autonomía y la vida adulta.
Para este proyecto, un equipo de jóvenes de Guía Egreso primero se capacitó en lenguaje radiofónico y luego entrevistó a otros jóvenes, para indagar en diversos temas: cómo es la vida en el hogar, cuáles son sus sueños y sus miedos, cómo planifican su egreso, qué dificultades y ayudas encontraron quienes ya egresaron, cómo son las relaciones y los vínculos en el Hogar. Cuentan qué recuerdan sobre su primer día en el hogar y algunas travesuras, también qué cosas quisieran que cambien, quiénes se convirtieron en sus referentes y cómo les acompañan, y en cambio cómo otros/as deben arreglarse solos, o solas y con sus hijos.
Además, reportearon a la directora de DONCEL, Mariana Incarnato, acerca del proceso de incidencia para conseguir la Ley de Egreso y consultaron a jóvenes sobre lo que conocen de esta norma que les reconoce el derecho a un egreso acompañado, emocional y económicamente, por parte del Estado.
El resultado puede escucharse en cinco episodios, intimistas y emotivos, con testimonios en primera persona sobre cómo es ser jóvenes hoy y estar viviendo o haber vivido en un Hogar.
Podés escucharlo en Spotify, Anchor y en nuestra página web: http://bit.ly/encasaeramos32