Economía Social
Inicio Economía Social
Nada se pierde, todo se transforma
Latitud R es una plataforma regional que mapea y apoya a emprendedores de iniciativas de triple impacto, promoviendo el desarrollo de sistemas de reciclaje...
Lo que viene con la Ley de etiquetado
La nueva normativa es fundamental para explicitar la información nutricional de los alimentos envasados. Cómo impactarán estas medidas entre las cooperativas productoras de comida. Texto...
El camino a la reactivación
La generación de puestos de empleo es uno de los mayores desafíos para superar la crisis que trajo aparejada la pandemia. Un vasto universo...
Creer+crear= emprender
Como respuesta a la crisis se multiplican las iniciativas de producción artesanal e inclusión laboral. Desde prendas de vestir, hasta juguetes y productos orgánicos,...
Tiempo de cambio
El aislamiento ocasionado por la pandemia alteró la cotidianeidad para todos. Y sembró dudas: ¿Se puede seguir produciendo a cualquier costo e impactando en...
Buena madera
La historia y el ejemplo de una firma recuperada por sus trabajadores que resiste la crisis económica produciendo muebles y una variada gama de...
Ayuda para salir del fondo
A través del Fondo Covida-20, la asociación civil Sumatoria posibilita que emprendedores de la economía social se financien a tasas muy bajas para seguir...
El rol de las PYME en la innovación y el desarrollo del país
La Red de Profesionales de IDEA PYME coordinó el encuentro virtual Voz Activa PYME donde el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y...
La otra cara de la moneda
Los pequeños comerciantes y cuentapropistas fueron los más golpeados por la crisis derivada del aislamiento obligatorio. Desde el sector social surgen propuestas para ayudar...
ONU eligió cooperativa argentina en el Día Internacional de las Cooperativas
La historia de Creando Conciencia, elegida por la ONU para celebrar el Día Internacional de las Cooperativas El viernes 3 de julio no fue un...
INAES pone en marcha UNO
Una innovadora herramienta financiera, para apuntalar las economías regionales. En la búsqueda de crear nuevas herramientas financieras beneficiosas para la actividad productiva, el INAES...
El camino hacia el progreso
Las fortalezas y debilidades de los sistemas de microcréditos invitan a reflexionar sobre la viabilidad de ese modelo para erradicar la pobreza. Cuál es...