
En la provincia de Jujuy, más de 600 chicos participan cada año de los espacios de formación en tecnología que desarrolla Ledesma
Como parte de su Programa de Innovación y Tecnología (PIT), Ledesma brinda cursos sobre herramientas de tecnología e informática a alrededor de 650 alumnos, en los centros ubicados en las localidades jujeñas de Libertador General San Martín, Calilegua y El Talar. Las capacitaciones son abiertas, gratuitas y están dirigidas a niños y jóvenes, en especial para aquellos que se encuentran en situación de riesgo social.
Los cursos son gratuitos, con frecuencia semanal, durante dos meses y se dictan tres ediciones por año. Se propia que los chicos, a través del juego, incorporen la enseña lógica de programación.
A través del PIT, un programa que Ledesma lleva adelante desde 2002, la empresa se propone contribuir a reducir la brecha digital de las comunidades cercanas a su actividad productiva; acercar a los jóvenes a mejores empleos y promover la innovación, la creatividad y el espíritu de investigación.
A lo largo de 17 años, la actividad que comenzó con cursos básicos de informática, fue evolucionando hacia herramientas de trabajo colaborativo como entorno Google; aplicaciones y programas con software libre para impresión 3D; realidad aumentada y virtual, robótica, programación y juegos matemáticos, entre otros. Si bien comenzó siendo una propuesta para jóvenes, el PIT también fue incorporando a la enseñanza a niños y adultos mayores.
El PIT en números:
- Más de 10.000 alumnos capacitados desde el inicio del programa
- Entre 600 y 700 alumnos nuevos por año
- Más de 500 niños iniciaron los talleres de Robótica y continúan en los diferentes niveles
- 3 Centros (Ingenio-Calilegua-El Talar)
- 167 cursos dictados en el último año
- Un equipo integrado por 5 profesores
- Fueron organizadas Jornadas de Tecnologías, Talleres de Tecnología de Verano y de Invierno, y l empresa participó en la jornada Jujuy Ciencia Viva de Tecnópolis.